PROTOCOLO
DE BIOSEGURIDAD
La Clínica ULACIT tiene un fuerte compromiso con la salud de la población costarricense y aplica rigurosos procedimientos normados con estándares internacionales de bioseguridad.
La Clínica ULACIT tiene la obligación ética de garantizar que todas las personas que trabajan y reciben tratamiento (estudiantes, profesores, personal administrativo, auxiliares dentales, profesionales de área de la salud, personal de limpieza y pacientes) no estarán expuestos a enfermedades infectocontagiosas, como hepatitis B, virus del VIH, tuberculosis y COVID-19, entre otras. Con tal fin, es importante destacar que, para garantizar y evitar la propagación y transmisión de este tipo de enfermedades, todo paciente será considerado como potencialmente infeccioso. Además, la sangre, saliva y cualquier otro fluido corporal son considerados infecciosos, debido a que el riesgo de transmisión de infecciones siempre está presente.
LA CLÍNICA ULACIT SE CARACTERIZA POR SER 100 % BIOSEGURA
Se han implementado un conjunto de medidas preventivas, cuyo propósito es proteger la salud y la seguridad personal de los pacientes y de quienes ejercen profesionalmente actividades ligadas a este campo.
LA CLÍNICA ULACIT CON SISTEMA IMS
La esterilización del instrumental sigue una serie de pasos que tienen por finalidad asegurar la bioseguridad en todo el proceso clínico. El instrumental que se utiliza en la Clínica está 100 % esterilizado con los estándares del Sistema IMS, de la casa HU FRIEDY, cuyo propósito es el manejo y organización de los instrumentos dentales, así como el control de las infecciones en la práctica clínica de la institución.
ATENCIÓN CLÍNICA 100 % INDIVIDUALIZADA
La Clínica cuenta con 25 consultorios 100 % individualizados y con su propio sistema de ventilación. Previo al ingreso del paciente al cubículo, todas las superficies y equipo son desinfectados con una solución alcohólica mayor al 80 % y con amonio cuaternario, y se utilizan barreras de protección. Todo el equipo tecnológico (computadora, teclado, lámpara de fotocurado, cámara de fotos y cualquier otro equipo adicional) se cubre con papel film y se desinfecta al final de la atención clínica. Solo se encontrará expuesto el material e instrumental estrictamente necesario para la atención clínica del paciente. Posterior a la atención clínica, las áreas son nuevamente desinfectadas en su totalidad, cumpliendo con los estándares internacionales en bioseguridad.
BARRERAS DE PROTECCIÓN
En la Clínica ULACIT se utilizan barreras físicas de protección con el objetivo de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos potencialmente contaminantes, mediante el uso de vestimenta, guantes, cubrebocas, protección ocular, babero y campos de trabajo. Los productos son 100 % certificados con los estándares internacionales en bioseguridad.